
Curso de
Sociedades
Mercantiles
Profesionaliza tu práctica, conoce a profundidad la estructura legal de la industria mercantil y sus esquemas más novedosos



¡30 Horas en Vivo!
Curso en vivo por zoom
¡Sí, el curso es en vivo!
Eso permite conocer a los ponentes y a tus compañeros, plantear preguntas y resolver tus dudas en el momento

9 de febrero
Inicio del Curso
9 de febrero de 2022
Iniciamos la cuarta generación de este curso que cuenta ya con más de 450 felices ex alumnos.

Certificado
Con Valor Curricular
Lawgic está dado de alta ante la STPS así como IDEFT que forma parte de Secretaría de Educación Pública.

Programa Híbrido

Este programa cuenta con 15 clases en vivo (30 horas) y 45 clases diferentes grabadas.

Lunes y Miércoles
de 6 a 8 pm
Las clases en vivo son de 6:00 pm a 8:00 pm hora del centro de México

Todo queda grabado
Así no te perderás ni una sola clase
Todas las clases se graban y quedan para ti en una plataforma donde podrás ver tus clases y repasar conceptos
Comunidad Activa

Crecer tu networking
Lawgic Inmobiliario es una comunidad de más de 450 profesionales inmobiliarios dispuestos a compartir sus experiencias y colaborar con miembros de esta comunidad

Continuidad
En Lawgic cada curso contiene nuevas casos y actualiza a sus comunidades, por lo que el compromiso no termina.




PROGRAMA EN VIVO
Sesión 1 - Tipos de sociedades (SA, SRL SAPI) ⋁
Las principales características, similitudes y diferencias entre la Sociedad Anónima, la Sociedad de Responsabilidad Limitada y la Sociedad Anónima Promotora de Inversión, desde la perspectiva de un experto.
Sesión 2 - Gobierno corporativo ⋁
El Gobierno Corporativo es el conjunto de estructuras y procesos para la dirección y control de las empresas y regula mediante un conjunto de mecanismos jurídicos y buenas prácticas, la relación entre accionistas, órganos de administración y colaboradores de una sociedad.
Sesión 3 - Empresas familiares ⋁
El 83% de las empresas en México son empresas familiares y la labor del abogado corporativo consiste en coordinar y construir mediante un protocolo de familia, seguridad jurídica, relaciones de armonía y profesionalidad.
Sesión 4 - Acciones, aportaciones a capital, acciones de tesorería ⋁
Las acciones constituyen el título de propiedad y participación en las sociedades y a la vez reflejan el capital aportado por los socios. La finalidad es entender la legislación que regula a las acciones, el modo de aportar capital a una sociedad de forma segura y rentable y los errores más comunes al aumentar o disminuir capital de las sociedades.
Sesión 5 - Asambleas y convocatorias ⋁
Cuáles son las normas generales y particulares que regulan a la celebración de las asambleas de accionistas y los requisitos formales de las convocatorias, de cara a evitar nulidades o ineficacias de las asambleas.
Sesión 6 - Representación, facultades y poderes ⋁
Las sociedades actúan a través de sus representantes legales, apoderados y demás factores y conocer las semejanzas y diferencias entre la representación orgánica y la representación delegada constituye el núcleo de la facultad de ejercicio de las mismas.
Sesión 7 SAPI - Series accionarias y prima sobre acciones ⋁
La Sociedad Anónima Promotora de Inversión se encuentra regulada en la Ley del Mercado de Valores y sus principales características la colocan como el vehículo idóneo para programar inversiones presentes y futuras de capital mediante la emisión de varias series accionarias y el entendimiento de las primas sobre acciones.
Sesión 8 - Utilidades y retiros ⋁
La finalidad de toda sociedad y empresa es genera réditos para los accionistas a los que se accede mediante el pago y reparto de utilidades en proporción a las acciones y mediante retiros inteligentes y planeados que eviten simulaciones y estrategias fiscales arriesgadas.
Sesión 9 - Nota convertible ⋁
La capitalización de las sociedades por medio de convenios de capitalización futura e instrumentos de “smart money” como las notas convertibles ponen a disposición de las sociedades jóvenes opciones de financiamiento no tradicionales y altamente rentables.
Sesión 10 - Sociedades mercantiles de los Estados Unidos de América ⋁
Las empresas mexicanas se relacionan con empresas extranjeras cuya estructura corporativa, funcionamiento y regulación debe ser conocida y comprendida para evitar errores o interpretaciones potencialmente dañinas en la contratación internacional entre sociedades mercantiles.
Sesión 11 - Fideicomiso de control accionario ⋁
El fideicomiso de control accionario es aquel en que algunos accionistas, personas físicas o morales, afectan sus acciones con la finalidad de que el fiduciario ejerza los derechos derivados de dichas acciones en conjunto de la manera en que pacten las partes.
Sesión 12 - Concursos mercantiles ⋁
El Concurso Mercantil es la denominación que la ley mexicana otorga a un proceso judicial por el que las sociedades quiebran, concilian o decretan su insolvencia.
Sesión 13 - Sociedad por acciones simplificada (SAS) ⋁
La Sociedad por Acciones Simplificada es la única sociedad mexicana con asamblea unipersonal y se rige por una normativa especial que la vuelve única en el tráfico jurídico corporativo de nuestro país.
Sesión 14 - El levantamiento del velo corporativo ⋁
La separación de patrimonios y responsabilidades entre los socios y la sociedad constituye el núcleo de la formación de las empresas, y se conoce como velo corporativo. Hay circunstancias en que el velo corporativo desaparece y la responsabilidad entre sociedad y socios es compartida.
Sesión - Holdings, controladoras y subsidiarias ⋁
La participación escalonada de una sociedad en el capital de otra u otras sociedades genera un régimen corporativo y fiscal que permite aprovechar estrategias novedosas de vanguardia.
Heading 1
CURSO GRABADO
SESIÓN 1 - TIPOS DE SOCIEDADES (SA, SRL SAPI)
-
Distinciones entre sociedades de personas y sociedades de capitales.
-
Características de las sociedades anónimas
-
Legislación aplicable a las sociedades anónimas
-
El régimen de capital variable
-
Semejanzas y distinciones entre las sociedades anónimas y las de responsabilidad limitada
-
La SAPI: una sociedad anónima mejorada
-
La SAPI en la Ley del Mercado de Valores
SESIÓN 9 - NOTA CONVERTIBLE
-
Contratos de futura inversión
-
Nota convertible: definición
-
Características de la nota convertible
-
Ventajas y diferencias entre el crédito y los contratos de futura inversión
-
Otros instrumentos de inversión y futura capitalización
SESIÓN 2 - GOBIERNO CORPORATIVO
-
Definición, naturaleza y descripción del Gobierno Corporativo
-
Buenas prácticas de gobierno corporativo
-
Estructuras jurídicas y contractuales del Gobierno Corporativo
-
Pactos entre accionistas
-
Distinción de funciones entre el Director General, El Consejo de Administración, los accionistas y el resto de “stakeholders”
SESIÓN 3 - EMPRESAS FAMILIARES
-
Naturaleza de las empresas familiares
-
Principales problemas de las empresas familiares
-
La transición y la sucesión a la segunda generación
-
El protocolo familiar
-
Errores más comunes en las empresas familiares y cómo resolverlos
SESIÓN 4 - ACCIONES, APORTACIONES A CAPITAL, ACCIONES DE TESORERÍA
-
Qué son las acciones: su naturaleza jurídica
-
Derechos asociados a los títulos accionarios
-
El capital de las sociedades
-
Las acciones de tesorería: función
-
Acciones por aportaciones
SESIÓN 5 - ASAMBLEAS Y CONVOCATORIAS
-
La Asamblea de accionistas
-
Asambleas generales y asambleas especiales
-
Asambleas extraordinarias y acuerdos fuera de asamblea
-
Las asambleas totalitarias
-
La convocatoria: reglas y formalidades
-
Formalidades de las Asambleas
-
Las acciones derivadas de asambleas inválidas
SESIÓN 6 - REPRESENTACIÓN, FACULTADES Y PODERES
-
Representación orgánica
-
Representación jerárquica
-
Poderes y mandatos otorgados persona moral
-
Representación del Consejo de Administración
-
Formalidades de los poderes otorgados por persona moral
-
Poderes otorgados en la Asamblea
-
Poderes otorgados por el Consejo de Administración
-
Administrador único vs. Presidente del Consejo
SESIÓN 7 - SAPI: SERIES ACCIONARIAS Y PRIMA SOBRE ACCIONES
-
La Sociedad Anónima Promotora de Inversión en la legislación mexicana
-
Características de la SAPI
-
Las series accionarias
-
Los tipos de acciones
-
Acciones de plenos derechos
-
Acciones sin derecho a voto
-
Primas sobre acciones
SESIÓN 10 - SOCIEDADES MERCANTILES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
-
El derecho corporativo norteamericano
-
Las formalidades de las sociedades americanas
-
La representación en las sociedades americanas
-
Principales documentos que se deben conocer
SESIÓN 11 - FIDEICOMISO DE CONTROL ACCIONARIO
-
Definición del Fideicomiso
-
Partes en general
-
Fideicomiso de control accionario: características
-
Estructuración del fideicomiso de control accionario
-
Algunos usos comunes del fideicomiso de control accionario
-
Errores comunes
SESIÓN 12 - CONCURSOS MERCANTILES
-
Naturaleza jurídica del Concurso Mercantil
-
Las etapas del Concurso Mercantil
-
La etapa de conciliación y reconocimiento de créditos
-
La etapa de quiebra
-
La ejecución de la sentencia
-
Créditos preferentes
-
Delitos en materia de concursos
SESIÓN 13 - SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA (SAS)
-
Naturaleza jurídica de la SAS
-
Reglas especiales de las asambleas
-
Reglas especiales de su constitución
-
Transformación de la SAS
-
Límites y limitaciones
-
Relación entre la sociedad unipersonal y el accionista único
SESIÓN 14 - EL LEVANTAMIENTO DEL VELO CORPORATIVO
-
El velo corporativo
-
Los límites al velo corporativo
-
La responsabilidad solidaria y subsidiaria de los accionistas
-
Supuestos de “levantamiento” del velo corporativo
SESIÓN 15 - HOLDINGS, CONTROLADORAS Y SUBSIDIARIAS
-
Qué es un holding
-