
Curso de Migratorio
Americano
El curso de “Derecho Migratorio Americano” está destinado a profesionales latinoamericanos, que desean aprender acerca de los recovecos de las diferentes alternativas de migración a EE.UU., conocer los errores más comunes que ocurren a quienes desean emigrar y complican sus planes, así como algunas alternativas que pueden ser útiles para ellos y para sus clientes en esta materia.


Lo que nos distingue.
Lo que nos hace diferentes y mejores.
.png)
Duración del curso
¡24 horas! Curso en vivo por zoom.

Inicio del curso
¡2 de febrero! Del jueves 2 de febrero al martes 14 de marzo.

Certificado
Obtendrás una constancia de acreditación emitida por Lawgic a través de Certtify.
.png)
Horarios del curso
Martes y jueves. Las clases se imparten de 6:00 pm a 8:00 pm hora del centro de México.

On demand
Todo queda grabado. Las clases se imparten de 6:00 pm a 8:00 pm hora del centro de México.

Networking
Comunidad activa. Lawgic es una comunidad de más de 8,000 profesionales.
Derecho Migratorio Americano
PONENTES



Mtro. Adalberto Puente Capote
Adal Puente es Licenciado y Maestro en Derecho por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Cuenta con una especialidad en Migración por la California State University Northridge. Actualmente es director de la firma de abogados Visas Sin Muros con sede en Los Angeles, California y en San Luis Potosi, México.

Dra. Raquel Santiago
Raquel Santiago realiza sus servicios al Estado de Florida, EE.UU. Su oficina, Santiago Law Services, centra sus servicios en representación legal a individuos y empresas en el campo de derecho de inmigración, y el registro de marcas. Además, brinda servicios de consultoría para pequeñas y medianas empresas, enfocado en prácticas de recursos humanos y en el cumplimiento con las leyes de empleo.

Mtra. Michelle García
Michelle García es egresada de la Escuela de Derecho Pontificia en Puerto Rico. En el año 2011, estudió una Maestría en la Universidad California Western en San Diego, CA. Actualmente se especializa en resolver casos de inmigración de los Estados Unidos, defender en contra de la deportación, y la solicitud de peticiones familiares de residencia y ciudadanía.

Mtra. Wendy Reynoso
Wendy Reynoso es licenciada en Derecho por la Universidad Cuauhtémoc ubicada en Aguascalientes, además de contar con una licenciatura en Relaciones Industriales por la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Actualmente es directora de WR Migración, despacho encargado de la gestión de trámites migratorios americanos y mexicanos.

Mtra. Yakelin Tovar
Yakelin es Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Cuenta con una especialidad en Derecho Internacional Público por la Universidad de Cantabria con sede en Santander España. Actualmente es abogada en la firma Naimeh Salem & Asociados, del cual es encargada del área de Procedimientos en Corte de Inmigración y Visas Juveniles (SIJ) en Houston Texas.

Mtra. Belén Albuja
Belén Albuja es abogada por la Pontificia Universidad Católica de Quito, Ecuador, teniendo varios estudios de postgrado en Derecho Financiero, Derecho Internacional y Derecho Comparado. De la misma forma cuenta con un JD por la Universidad de Denver. Después de aprobar el examen de la barra en Colorado, abrió las puertas de Albuja Law, LLC, en el 2011. En la actualidad, es miembro activo del Colegio de Abogados de Colorado, y de la American Immigration Lawyers Association a nivel nacional y local.
