
Lo que nos distingue.
Lo que nos hace diferentes y mejores.
.png)
Duración del curso.
¡24 horas! Curso en vivo por zoom.
y 4 horas pregrabadas de clases

Inicio del curso.
¡19 de junio! Del lunes 19 de junio al miércoles 26 de julio.

Certificado
Obtendrás una constancia de acreditacion emitida por Lawgic a través de Certtify.

Horarios del curso.
Lunes y miércoles. Las clases se imparten de 6:00 pm a 8:00 pm hora del centro de México.

On Demand
Todo queda grabado. Las clases se graban y quedan disponibles para ti.

Networking
Comunidad activa. Lawgic es una comunidad de más de 7,000 profesionales.
Curso Derecho Inmobiliario
PONENTES



Mtra. Surya Palacios
Licenciada en Sociología egresada de la Universidad de Guadalajara, licenciada y maestra en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México. Estudió la escuela de Periodismo en la Universidad Autónoma de Madrid.
Cuenta con un diplomado en Juicio de Amparo y el diplomado La SCJN y los Derechos Humanos, ambos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y un diplomado en Derecho Empresarial y Corporativo por el Instituto Nacional de Desarrollo Jurídico. Realizó un curso titulado “La Responsabilidad Penal de las Empresas” por el Instituto Nacional de Ciencias Penales, así como el curso “La Nueva Ley de Amparo” por el Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM.
Es experta en Derecho Constitucional y Amparo, Derecho Civil y Corporativo, Mediación, Prevención de Riesgos, Contratos y Arrendamiento Inmobiliario. Actualmente es abogada en Possetto Palacios, Legal Consulting.

Mtra. Melina Juárez Segura
Maestra en Derecho con especialidades en Derecho Ambiental, Derecho Energético, Derecho Urbanístico, Derecho Turístico y Derecho Administrativo.
Actualmente es socia fundadora y directora del área de Derecho Ambiental, Energético y Urbanístico en Soto Risolve Abogados. Consejera Directiva de COPARMEX JALISCO en Coparmex Jalisco. De igual manera es consultora y experta en litigio del Derecho Ambiental, tanto en la Agenda Verde (Cambios de Usos de Suelos, Autorizaciones Forestales, Establecimiento de UMAS, así como de la Agenda Gris (Auditorías Ambientales, COAS).

Mtra. Claudia Rodríguez
Con más de 18 años de experiencia profesional, Claudia se especializa en Derecho Inmobiliario, Ambiental, consultoría Agraria e Indígena, planeación patrimonial y Family Office. Además, forma parte del grupo de trabajo en materia de ESG de la Firma.
Su práctica gira en torno a las actividades de empresas que realizan negocios en México en diferentes sectores de la economía, tomando en cuenta las pautas y requisitos en materia Ambiental, Social y de gobierno corporativo al hacer negocios en el país.

Mtro. Patricio Gorozpe
Patricio es un experimentado Asesor Legal y de negocios que ha prestado servicios en diversos proyectos y transacciones en México. Además, tiene experiencia en diferentes ramas del Derecho, pero enfocado principalmente en temas Corporativos e Inmobiliarios, así como en Fusiones y Adquisiciones; diseñando e implementando estrategias complejas para clientes nacionales e internacionales.
Patricio es Socio Fundador de Kavanagh Gorozpe desde 2018. Antes de eso, fue Socio Fundador de GOH, firma fusionada en Kavanagh Gorozpe. También trabajó en Clifford Chance US LLP, en las oficinas de Nueva York, como Asociado Extranjero en 2013 y 2014, y en González Calvillo, donde trabajó de 2004 a 2013 y 2014 a 2015.

Mtro. Enrique Casillas Franco
Es corredor público número 32 y notario público número 5 de las plazas de Jalisco y Tepatitlán, con especialidad en Derecho Inmobiliario, Corporativo, Sociedades Mercantiles y Derecho Familiar.
Socio de la firma Casillas y Casillas Cayetano con más de 30 años de experiencia en la creación, asesoría y estructuración de empresas en los ámbitos empresariales y familiares.

Mtro. José Enrique Regil Vargas
Ex Director del Registro Público de la Propiedad y de Comercio, Jalisco. Doctorado (Universidad Panamericana, campus Guadalajara), Maestro en Derecho Privado (UDG), Licenciado en Derecho (UNAM).

Mtro. Ricardo Salvador Rodríguez Vera
Abogado por la Universidad de Guadalajara, y Maestro en Derecho por la Universidad Panamericana con mención honorífica; Con especialidad en Derecho Penal por la Escuela de Graduados de la Universidad de Guadalajara.
Es Corredor Público número 6 de la Plaza de Jalisco y Notario Público 34 de Zapopan, fiat obtenido por oposición. Catedrático de la Escuela de Derecho dela Universidad de Guadalajara en las materias de contratos civiles y amparo y practica de amparo; impartió en la misma universidad en las Maestrías de Derecho Privado y Derecho Penal las materias de contratos mercantiles y delitos especiales.

Mtro. Gad Valencia
Gad Valencia posee más de quince años de experiencia como consultor en las materias de Derecho Agrario y Desarrollo Urbano. Se ha especializado en la regularización de la propiedad social en México y prevención de contingencias en materia Inmobiliaria y Desarrollo Urbano.
Dentro de su experiencia profesional, participó en la Vicepresidencia Jurídica de Corporación Geo; coordinó el área jurídica de la sociedad española Fadesa; participó como asociado en la firma de abogados Hogan Lovells (anteriormente Barrera, Siqueiros y Torres Landa), y desde hace seis años dirige su propia firma.
Cuenta con dos maestrías, la primera en Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias, por la Universidad Politécnica de Madrid y el Instituto Tecnológico Autónomo de México, y la segunda en Maestría en Ciudad, por la Universidad Centro en la Ciudad de México y, es graduado de la Licenciatura en Derecho por la Universidad de las Américas.

Mtro. Maximiliano Aréchiga Morales
Maximiliano Aréchiga Morales es un destacado profesional del Derecho, graduado de la Universidad de Guadalajara, con estudios de maestría en Política Pública. Con una amplia trayectoria en el sector público y privado, ha desarrollado una sólida experiencia en el área de Fideicomisos y Contratos Mercantiles.
En el sector público, se desempeñó como proyectista en notarías públicas, lo que le permitió adquirir un conocimiento profundo de los procedimientos y normativas legales en materia notarial. También ha sido responsable jurídico del área Fiduciaria en diversas Instituciones Bancarias, donde tuvo la oportunidad de aplicar sus conocimientos y experiencia en la revisión y elaboración de contratos y documentos legales.

Mtro. José Antonio Castillo Aguilera
José Antonio Castillo Aguilera es un destacado abogado especializado en Derecho Notarial y Registral, con más de 19 años de experiencia en diversas áreas legales.
Además de su práctica en notaría, José Antonio también se ha desempeñado como consultor jurídico corporativo e inmobiliario. Su experiencia abarca una amplia gama de asuntos legales en diferentes áreas, y su enfoque estratégico le ha permitido desarrollar análisis, estudios de dictamen y estrategias jurídicas efectivas en materias civil, mercantil, familiar, corporativa e inmobiliaria.
En cuanto a su formación académica, José Antonio Castillo Aguilera cuenta con una Maestría en Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como una especialización en Derecho Civil, Notarial y Registral. También obtuvo su Licenciatura en Derecho en la misma institución.

Mtro. Antonio Castillo Ochoa
Antonio Castillo Ochoa es un abogado mexicano con una exitosa carrera en el campo jurídico. Es el Socio Director de Castillo Ochoa Abogados S.C., una firma legal con sede en Zapopan, Jalisco, México, que se especializa en litigio civil, mercantil, familiar y administrativo, así como derecho corporativo y migratorio.
Se graduó como Licenciado en Derecho de la Universidad Panamericana campus Guadalajara y más tarde obtuvo un posgrado en Derecho Procesal Civil y Mercantil en la misma institución. Además de su práctica legal, José es el Socio Fundador de Fodemex, una empresa dedicada a la realización de eventos deportivos, y Camogli, que se enfoca en inmobiliario y servicios legales.

Mtro. Raúl Gutiérrez Muñiz
Raúl Gutiérrez es un abogado especializado en Derecho Urbanístico e Inmobiliario, egresado de la Universidad de Guadalajara y con estudios de especialización en derecho administrativo y constitucional con énfasis en amparo por la misma institución. También cuenta con diplomados en materia inmobiliaria, hipotecaria, ambiental y en derecho urbano.
Actualmente, colabora como Asociado Senior en Aceves y Torres Abogados, donde lidera el área de derecho urbano e inmobiliario. Su experiencia profesional se centra en la creación de estrategias para empresas con giro inmobiliario y de negocios interesadas en el desarrollo habitacional, comercial y de servicios.

Mtro. Elliot Velázquez
Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México. Fue secretario de AMPF en la Procuraduría General de la República SIEDO, así como coordinador general del programa Alcoholímetro en la Procuraduría General de Justicia Chiapas.
De igual manera fue asesor de Seguridad Financiera y Patrimonial en Cancino y Asociados. Es CEO de Four Twenty. Actualmente es socio fundador de Legalium, un bufete de abogados especializados en diversas áreas del Derecho.

Mtro. Roberto Ibarra López
Licenciado en Derecho por la Universidad Panamericana, grado obtenido con mención honorífica, con especialidad en Derecho Civil, Obligaciones y Contratos así como en Derecho Constitucional y Amparo, por la misma Universidad Panamericana y Diplomado en Humanidades Clásicas por el Centro de Humanidades y Ciencias, Salamanca, España.
Fundador de Lawgic y actual director del área docente en Lawgic Lessons y el área de Litigio Estratégico y estructuración corporativa.
Ha sido docente en diversas instituciones educativas de enseñanza media y superior, entre ellas, la Universidad Panamericana, Campus Guadalajara, la Universidad Marista de Guadalajara, Instituto Cumbres Guadalajara, y expositor invitado en la Casa de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la Mexican American Bar Association y el Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco.

Conoce el temario que
desarrollamos para ti.

Sesión 1. Naturaleza jurídica de los Derechos Reales.
Naturaleza jurídica de los Derechos Reales, Características y tipos de los derechos reales como el Usufructo, las Servidumbres y el derecho de Propiedad.
Sesión 2. Propiedad, copropiedad y sus modalidades.
Propiedad, copropiedad y sus modalidades; derecho al tanto y planteamiento de casos prácticos.
Lunes 19 jun
18:00 horas

.png)
Mtro. Roberto Ibarra López

Miércoles 21 jun
18:00 horas

Mtro. Patricio
Gorozpe

Sesión 4. Medios de regularización de la Propiedad.
La obtención de un título de propiedad que cumple con todas las formalidades de ley, desde los contratos privados de compraventa que deben ser elevados a escritura pública, hasta la posesión a título de dueño por medio de la Usucapión.



Lunes 26 jun
18:00 horas
Mtra. Claudia Rodríguez
Sesión 3. Promesa de compraventa, compraventa y modalidades.
La promesa de compraventa como un contrato preparatorio, la compraventa y sus formalidades; los contratos de compraventa privados, compraventas a plazo y reservas de dominio.


Miércoles 28 jun
18:00 horas
Mtro. Antonio Castillo Ochoa
Sesión 5. Régimen de propiedad en condominio.
El condominio es una modalidad de propiedad en la que los condóminos comparten el uso y disfrute de un edificio o un conjunto de edificios y áreas comunes.
Sesión 6. Registro público: Gravámenes: anotaciones, hipoteca y embargo.
El Registro Público de la Propiedad juega un papel imprescindible en brindar seguridad y certeza jurídica a las transacciones inmobiliarias.


Lunes 3 jul
18:00 horas
Mtro.
Ricardo Rodríguez Vera


Miércoles 5 jul
18:00 horas
Mtro. José Enrique
Regil Vargas

Sesión 7. Extinción de dominio y prevención de lavado de dinero.
Proceso de extinción de dominio y algunos aspectos interesantes y prácticos sobre el expediente del arrendador y el arrendatario para acreditar la buena fe en defensa de la propiedad.
Sesión 8. Derecho ambiental e inmobiliario.
Cómo el derecho ambiental afecta a la adquisición, uso y disposición de bienes inmuebles.


Lunes 10 jul
18:00 horas
Mtro. Elliot Velázquez

Miércoles 12 jul
18:00 horas

Mtra. Melina Juárez Segura

Sesión 9. Derecho agrario.
La tierra sujeta a la modalidad agraria sigue reglas específicas distintas de las del derecho civil.
Sesión 10. Inmobiliario y sucesorio
La transmisión del patrimonio inmobiliario frente al fallecimiento de su titular detona trámites e impuestos que el experto en derecho inmobiliario debe conocer.
Lunes 17 jul
18:00 horas

Mtro. Gad Valencia
Miércoles 19 jul
18:00 horas

Mtro. Enrique Casillas Franco


Sesión 11. Régimen fiscal: IVA, ISR e impuesto municipal
Obligaciones fiscales de las diversas partes al adquirir o enajenar un inmueble en relación con el Impuesto al Valor Agregado (IVA), el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y el impuesto municipal de transmisión de propiedad inmobiliaria.
Sesión 12. Fideicomiso inmobiliario
ISR, IVA e Impuesto de Transmisión Patrimonial. Todas las transacciones inmobiliarias detonan consecuencias fiscales y conocer esas consecuencias permite planear financieramente de forma eficaz y segura.
Lunes 24 jul
18:00 horas


Mtro. José Antonio
Castillo Aguilera

Miércoles 26 jul
18:00 horas

Mtro. Maximiliano Aréchiga

Contenido extra.
4 horas de clases pregrabadas incuídas en el programa.


Derecho urbanístico
Esta sesión pregrabada presenta una visión del derecho urbanístico como parte integral esencial del derecho inmobiliario y otorga herramientas prácticas para conocer los distintos trámites y términos que involucra el desarrollo y crecimiento de las ciudades, así como la posibilidad de modificarlos a través del juicio de amparo o el contencioso-administrativo.

Arrendamiento Inmobiliario.
El arrendamiento inmobiliario es el contrato más litigioso de México y sus particularidades permiten dar seguridad y certeza jurídica, tanto a la transmisión temporal del uso y goce de un inmueble de casa habitación, como al de un local comercial o un ala industrial. Esta sesión tratará los derechos y obligaciones del arrendador y el arrendatario, la devolución de la posesión y los problemas que pueden derivarse de la falta de pago de rentas.
Preguntas más frecuentes.
Resuelve 8 dudas comunes.

¿Qué es Lawgic?
Es una escuela de derecho que ofrece educación de calidad en línea.

Sí, todos los programas tienen al menos una acreditación oficial.
¿Obtengo Certificado?

¿Qué plataforma usan?
En Lawgic usamos Zoom para los eventos en vivo y Kajabi para las sesiones grabadas.

¿Hay facilidades de pago?
Sí, pregunta por las facilidades de pago para ti.

¿Cómo puedo pagar?
Tarjeta de crédito o débito,
transferencia, PayPal,
Stripe y depósito.

¿Hay becas o descuentos?
¡Sí! Existen precios reducidos
para estudiantes y adultos
mayores.
.png)
¿Puedo pagar en plazos?
Sí. Solicita a tu asesor el
plan de pagos.

¿Hay garantía / reembolso?
¡Claro! Sin preguntas ni condiciones,
devolución al 100%.
¿Estás interesado en participar?.
Conoce el precio de preventa, hasta el 7 de junio.
Precio de preventa hasta
el 7 de junio.
$3,200 mxn
¡Aprovecha nuestro precio de
promoción y no te quedes sin descuento!
Promoción válida hasta el 7 de junio de 2023, precio de preventa incluye IVA
