
CURSO
Disputa de Nombres de Dominio

Curso
Disputa de Nombres de Dominio

El curso de Disputas de nombres de dominio te dará las bases para comprender cómo funciona el sistema internacional de registro y disputa de nombres de dominio en la web y cómo se llevan a cabo los arbitrajes en esa materia.
Lo que nos distingue. Lo que nos hace diferentes y mejores.

DURACIÓN
8 horas. ¡En vivo por zoom!
Eso permite conocer a los ponentes y a tus compañeros, plantear preguntas y resolver tus dudas en el momento.

INICIO
21 de abril. Inicio del Curso.
Iniciamos la primera generación de este curso. Este curso intensivo se impartirá del jueves 21 al sábado 23 de abril de 2022.

CERTIFICADO
En caso que el alumno pague el curso se le otorgará certificación con valor curricular siempre y cuando cumpla con el programa de forma satisfactoria.

AGENDA
Jueves, viernes y sabado.
Las clases en vivo por Zoom.
Jueves 21 de 6:00 pm a 8:30 pm
Viernes 22 de 4:00 pm a 6:30 pm
Sábado 23 de 9:00 am a 11:30 am

ON DEMAND
La versión On Demand estará disponible para quienes adquieran la certificación con costo, que les permite consultar de forma posterior el material de las sesiones.

NETWORKING
Comunidad Activa. Crece tu red. Lawgic es una comunidad de más de 2,000 profesionales dispuestos a compartir sus experiencias.


Dr. Mauricio Jalife Daher
Árbitro por WIPO para disputa de nombres de dominio. Socio fundador de la firma Jalife, Caballero & Asociados, especializada en Propiedad Intelectual y Derecho de la Competencia. Miembro de más de 14 organizaciones profesionales, tanto nacionales como extranjeras, dedicadas a estos temas. Perito por el Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, en diversos asuntos de patentes y marcas.
Participación directa como responsable en el trámite de diversas D.O., así como en las NOM. Abogado patrono de diversas cámaras y asociaciones que han patrocinado gestiones para la obtención de reconocimiento como D.O., tales como Charanda, Chile Jalapeño y Cacao Grijalva.
Catedrático de la materia de Patentes y Marcas en la Universidad Intercontinental por más de 20 años, y actualmente profesor en la Especialidad de Propiedad Intelectual de la UP, UNAM e IPIDEC. Participación como conferencista institucional por la OMPI.

