Lo que nos distingue.
Lo que nos hace diferentes y mejores.
Duración del curso.
¡16 horas! Curso en vivo por zoom.
Inicio del curso.
¡31 de octubre! Del lunes 31 de octubre al lunes 28 de noviembre.
Certificado
Obtendrás una constancia de acreditacion emitida por Lawgic a través de Certtify.
Horarios del curso.
Lunes y miércoles. Las clases se imparten de 6:00 pm a 8:00 pm hora del centro de México.
On Demand
Todo queda grabado. Las clases se graban y quedan disponibles para ti.
Networking
Comunidad activa. Lawgic es una comunidad de más de 7,000 profesionales.
Curso Derecho Urbanístico
PONENTES
Mtra. Surya Palacios
Licenciada en Sociología egresada de la Universidad de Guadalajara, Licenciada y Maestra en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México. Estudió la escuela de Periodismo en la Universidad Autónoma de Madrid.
Cuenta con un diplomado en Juicio de Amparo y el diplomado La SCJN y los Derechos Humanos, ambos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y un diplomado en Derecho Empresarial y Corporativo por el Instituto Nacional de Desarrollo Jurídico. Realizó un curso titulado “La Responsabilidad Penal de las Empresas” por el Instituto Nacional de Ciencias Penales, así como el curso “La Nueva Ley de Amparo” por el Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM.
Es experta en Derecho Constitucional y Amparo, Derecho Civil y Corporativo, Mediación, Prevención de Riesgos, Contratos y Arrendamiento Inmobiliario. Actualmente es abogada en Possetto Palacios, Legal Consulting.
Mtra. Melina Juárez Segura
Maestra en Derecho con especialidades en Derecho Ambiental, Derecho Energético, Derecho Urbanístico, Derecho Turístico y Derecho Administrativo.
Actualmente es socia fundadora y directora del área de Derecho Ambiental, Energético y Urbanístico en Soto Risolve Abogados. Consejera Directiva de COPARMEX JALISCO en Coparmex Jalisco. De igual manera es consultora y experta en litigio del Derecho Ambiental, tanto en la Agenda Verde (Cambios de Usos de Suelos, Autorizaciones Forestales, Establecimiento de UMAS, así como de la Agenda Gris (Auditorías Ambientales, COAS).
Mtra. María Teresa Paillés
Licenciada en Derecho egresada de la Escuela Libre de Derecho, con postgrado en Negocios Internacionales por la misma casa de estudios. Es especialista en operaciones e inversiones inmobiliarias, fusiones y adquisiciones, operaciones de financiamiento, licitaciones públicas, así como Derecho Corporativo general.
Actualmente es socia de la firma SMPS Legal, Ciudad de México. Así como socia fundadora y consejera de Abogadas MX, una ONG que promueve el desarrollo profesional de mujeres abogadas.
María posee una amplia experiencia en el desarrollo e implementación de operaciones de M&A, esquemas de inversión, así como en el establecimiento de alianzas, principalmente en operaciones inmobiliarias de la industria hotelera, manufacturera, y en la industria de alimentos y bebidas. También brinda asesoría a las entidades públicas y a participantes privados en su participación en licitaciones públicas federales y estatales (carreteras, hospitales, aeropuertos, plantas eléctricas, etc).
Mtra. Naomi Tanaka
Licenciada en Derecho por la Universidad Panamericana. Entre los sectores en los que se ha enfocado como litigante destacan: Medio Ambiente, Desarrollo Urbano, Infraestructura, Financiero, entre otros.
Actualmente es asociada en Galicia Abogados, en el área de Litigio Administrativo y Constitucional. Su trabajo está enfocado en diseñar estrategias de defensa contra actos legislativos, administrativos y judiciales, incluyendo en su práctica el litigio en materia Agraria. Forma parte de Abogadas MX. Previamente trabajó como abogada litigante en Santamarina y Steta, y abogada en consultoría ambiental en Vera y Asociados.
Mtro. Luis Andrés Aceves
Maestro en Derecho Privado por la Universidad Panamericana, y licenciado en Derecho por la misma casa de estudios.
Actualmente es socio fundador de la firma Aceves Torres Abogados, así como líder de los equipos de Derecho Corporativo y de la Empresa, así como de Derecho Urbano e Inmobiliario.
Dr. Gerardo Castillo Torres
Doctor en Derecho por la Universidad Panamericana y licenciado en Derecho por la misma casa de estudios. Especialista en Derecho Público y temas de Gobierno, con más de 23 años de formación académica en tales materias, experiencia directiva en el Sector Público Municipal, Estatal y Federal por más de 18 años, y una práctica docente a nivel licenciatura y posgrado por 13 años en materias de Derecho Administrativo y Gestión Gubernamental.
Actualmente es director de la Casa de la Cultura Jurídica que la Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene en Guadalajara, Jalisco. En el pasado fue consultor jurídico y socio en APGE, Estudio Jurídico y Consultores.
Dr. Sayel Cortes Berrueta
Doctor en Política Ambiental por Wageningen University & Research. Con maestría en Economía y maestría en Estudios y Políticas Globales con énfasis en Cooperación Internacional para el Desarrollo, además de ser Ingeniero Ambiental. Experto en políticas urbanas, climáticas y de sostenibilidad con más de diez años de experiencia profesional internacional en el sector privado, académico y sin fines de lucro.
Actualmente es asociado fundador en Innovación en Políticas Públicas y Desarrollo. En el pasado trabajó en administración de proyectos, diseño y análisis de políticas públicas, investigación básica y aplicada, difusión de conocimientos y formación de capacidades, coordinando programas con actores públicos, privados y académicos en entornos multiculturales.
Mtro. Raúl Gutiérrez Muñiz
Licenciado en Derecho egresado de la Universidad de Guadalajara, con especialización en Derecho Administrativo por la Universidad Panamericana.
Actualmente colabora en la firma Aceves & Torres Abogados de la cual ha sido parte desde su fundación, y actualmente es asociado senior líder del área de Derecho Administrativo y Urbano.
Raúl cuenta con una trayectoria profesional de más de 12 años de experiencia, asesorando a clientes en materia de Derecho Urbanístico e Inmobiliario a nivel nacional.