
Lo que nos distingue.
Lo que nos hace diferentes y mejores.
.png)
Duración del curso.
¡24 horas! Curso en vivo por zoom.

Inicio del curso.
¡3 de octubre! Del lunes 3 de octubre al lunes 14 de noviembre.

Certificado
Obtendrás una constancia de acreditacion emitida por Lawgic a través de Certtify.

Horarios del curso.
Lunes y miércoles. Las clases se imparten de 6:00 pm a 8:00 pm hora del centro de México.

On Demand
Todo queda grabado. Las clases se graban y quedan disponibles para ti.

Networking
Comunidad activa. Lawgic es una comunidad de más de 7,000 profesionales.
Curso Derecho Notarial
PONENTES




Mtra. Laura Margarita Quezada Reyes
Con más de 10 años de experiencia en la actividad notarial, Laura es Licenciada y Maestra en Derecho, titular de la Notaría Pública número 35 de Aguascalientes.
También es director Titular del Patrimonio Inmueble Federal, especialista en trámites testamentarios, contractuales, corporativos y fe pública en general.


Mtro. Andrés Hoffmann Palomar
Licenciado en Derecho por la Universidad Panamericana con más de treinta años de trayectoria jurídica. Notario público 122 del estado de México. Es mediador autorizado por el poder judicial del estado de México en materia Civil y Mercantil. Fue presidente del Consejo Directivo del Colegio de Notarios del Estado de México, director del curso de aspirantes a notario impartido por el Instituto de Estudios Notariales del Estado de México, vicepresidente de la Academia de Derecho Notarial y tesorero del Instituto para el Desarrollo de los Estudios Superiores.


Dr. Guillermo Gatt Corona
Doctor en Derecho con mención honorífica por la Universidad Panamericana, campus Ciudad de México. Notario público 120 de Guadalajara, Jalisco. Es catedrático en la Universidad Panamericana y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, así como consejero director de la Fundación Magdalena O. Vda. de Brockmann, A. C. Ha sido conferenciante y profesor invitado en diversas instituciones y universidades, como la Universidad Panamericana, campus Aguascalientes y Ciudad de México, la Universidad de La Habana (Cuba), la Universidad de Ottawa (Canadá), la Universidad de La Sabana (Colombia), la Universidad Autónoma de Chihuahua, la Universidad de Guadalajara y la Academia Jalisciense de Derecho Notarial.

Mtro. Luis Alonso Pérez Barraza
Licenciado en Derecho por la Universidad Regiomontana y maestro en Derecho Privado por la misma casa de estudios. Abogado, con formación ejecutiva por la Ipade Business School. Especialista en Derecho Fiduciario con más de 20 años, tanto en calidad de subdirector de Promoción Fiduciaria en Santander, así como subdirector Fiduciario de BanRegio. Actualmente es Notario Público en la Notaría Pública 143, de Nuevo León. Ha sido docente, conferencista y coordinador del Congreso "¿Hacia dónde va el Derecho?".


Mtro. Ricardo Salvador Rodríguez Vera
Abogado por la Universidad de Guadalajara, y Maestro en Derecho por la Universidad Panamericana con mención honorífica; Con especialidad en Derecho Penal por la Escuela de Graduados de la Universidad de Guadalajara.
Es Corredor Público número 6 de la Plaza de Jalisco y Notario Público 34 de Zapopan, fiat obtenido por oposición. Catedrático de la Escuela de Derecho dela Universidad de Guadalajara en las materias de contratos civiles y amparo y practica de amparo; impartió en la misma universidad en las Maestrías de Derecho Privado y Derecho Penal las materias de contratos mercantiles y delitos especiales.

Mtro. Jose Alfredo Medina Riestra
Es Licenciado en Derecho por la Universidad de Guadalajara y Maestro en Derecho por la Universidad San Pablo Ceu, con revalidación de estudios en grado de Maestría por la misma Universidad de Guadalajara.
Es Notario Público titular de la notaría 68 de Zapopan, con más de 10 años de experiencia en la fe pública en todas las áreas del derecho y autor del libro “Teoría del Derecho Civil”, Editorial Porrúa, así como catedrático de diversas materias en la Universidad de Guadalajara y la Universidad Panamericana.

Mtro. Emilio Guízar Pereyr
Notario Público Titular de la notaría 81 en Monterrey, Nuevo León. Master por la StockHolms Universitet. Con más de 15 años de experiencia en el sector de la Fe Pública, el sector inmobiliario y en materia de Fideicomisos.

Mtro. José Luis Leal Campos
Notario público número 67 de Guadalajara. Licenciado en Derecho por la Universidad de Guadalajara. Es maestro en Derecho por El Centro Universitario San Pablo Madrid España, Universidad de Guadalajara. Magister Universitario en Derecho Comunitario por la Universidad Complutense de Madrid. Cuenta con un diplomado en Derecho Constitucional y Política por el Instituto de Iberoamérica y Portugal de la Universidad de Salamanca España.
Fue asesor de la LVII Legislatura de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, sub director para la Organización Mundial del Comercio en la entonces SECOFI y Subsrio. de Enlace Legislativo y Concertación Social del Gobierno del Estado de Jalisco. Es miembro de la Unión Internacional del Notariado del Colegio Nacional del Notariado, ha sido secretario del Consejo de Notarios y actualmente vicepresidente del Colegio De Notarios del estado De Jalisco.

Dr. Juan José Serratos Cervantes
Notario público 116 de Guadalajara y perito traductor oficial de los idiomas español, inglés y francés. Licenciado en Derecho por la Universidad de Guadalajara, con maestría en Derecho Bancario y Financiero Internacional y un doctorado en Derecho con mención honorifica por la Universidad de Guadalajara.
De igual manera es autor publicado de los siguientes libros: Los Mercados Secundarios Hipotecarios como instrumento para la Promoción de la Vivienda en América Latina, Consideraciones Jurídicas sobre el Fenómeno de la Bursatilización, El Sistema Financiero Internacional: Problemática y Espectativas, y Ley de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco 2010. Es profesor de la Universidad de Guadalajara, miembro de las academias de “Derecho Internacional”, “Derecho Fiscal” y “Notarial”, presidente de la academia de Derecho Financiero de la maestría en Derecho y miembro del cuerpo académico denominado “Epistemología Jurídica”.

Mtro. Enrique Casillas Franco
Es corredor público número 32 y notario público número 5 de las plazas de Jalisco y Tepatitlán, con especialidad en Derecho Inmobiliario, Corporativo, Sociedades Mercantiles y Derecho Familiar.
Socio de la firma Casillas y Casillas Cayetano con más de 30 años de experiencia en la creación, asesoría y estructuración de empresas en los ámbitos empresariales y familiares.

Conoce el temario que
desarrollamos para ti.

Sesión 1. Función Notarial y la Fe Pública.
Sesión introductoria: la fe pública notarial y el notario como auxiliar de la justicia en calidad de particular investido de funciones legales.
Sesión 2. Fe de Hechos y Notificación notarial.
Como auxiliar de la impartición de justicia el Notario puede detonar hechos jurídicos a través de las notificaciones.

Lunes 3 octubre
18:00 horas
Dr. Juan José Serratos

Miércoles 5 octubre
18:00 horas
Mtro. Andrés Hoffman


Sesión 3. Testamento Público Abierto y Sucesión Notarial.
Sólo el notario puede formalizar un testamento como prerrogativa propia y tramitar la sucesión como alternativa a un juzgado.

Lunes 10 octubre
18:00 horas
Mtro. Ricardo Salvador Rodríguez Vera

Lunes 17 octubre
18:00 horas
Mtra. José Alfredo Medina Riestra
Sesión 6. Opción y Carta Intención.
La opción y la carta intención son dos contratos peparatorios alternativos a la compraventa privada y la promesa.
Sesión 4. Otorgamiento y Protocolización de Poderes.
El otorgamiento y protocolización de poderes es una facultad exclusiva del Notario público y los errores en los mismos cuestan juicios.


Sesión 5. Asambleas y Constitutivas.
Las formalidades de las asambleas y los errores en las constitutivas se reflejan en los juicios.

Miércoles 19 octubre
18:00 horas
Miércoles 19 de octubre,
18 horas

Lunes 24 octubre
18:00 horas
Mtro. Guillermo Gatt Corona

Sesión 7. Documentos Públicos para el Extranjero y Apostilla.
Los documentos privados que requieren ser usados en el extranjero pueden pasar por la fe notarial y obtener la apostilla.
Sesión 8. Registro Público de la Propiedad, Registro Público de Comercio y Catastro.
La actividad notarial y lel registro de sus actos están intrínsecamente ligados.

Miércoles 26 octubre
18:00 horas
Mtro. José Luis Leal

Lunes 31 octubre
18:00 horas
Mtro. Enrique Regil


Sesión 9. Responsabilidad fiscal, civil, administrativa y penal del notario.
Los notarios responden solidariamente en obligaciones fiscales y y su actividad implica una alta responsabilidad.
Sesión 10. Veinte preguntas comunes de la actividad notarial.
Algunas de las preguntas que los litigantes se plantean y que los notarios pueden responder.
Miércoles 2 noviembre
18:00 horas

Mtra. Laura Quezada, Mtro. Enrique Casillas y Mtro. Luis Alonso Pérez

Lunes 7 noviembre
18:00 horas
Mtro. Emilio Guízar




Sesión 11. Fe Pública Electrónica y el Protocolo Electrónico.
El uso de tecnologías remotas permite a los notarios ejercer sus facultades para dar certidumbre a actos electrónicos.
Miércoles 9 noviembre
18:00 horas

No hay Clase
Lunes 14 noviembre
18:00 horas

Mtro. Jaime Natera
Sesión 12. Beneficiarios Controladores: Cómo cumple el notario estas obligaciones.
La reforma sobre los beneficiarios controladores aún se debate y su alcance afecta principalmente a la actividad notarial.
Miércoles 16 noviembre
18:00 horas

Mtro. Ricardo Salvador Rodríguez Vera

Preguntas más frecuentes.
Resuelve 8 dudas comunes.

¿Qué es Lawgic?
Es una escuela de derecho que ofrece educación de calidad en línea.

¿Obtengo Certificado?
Sí, todos los programas tienen al menos una acreditación oficial.

¿Qué plataforma usan?
En Lawgic usamos Zoom para los eventos en vivo y Kajabi para las sesiones grabadas.

¿Hay facilidades de pago?
Sí, pregunta por las facilidades de pago para ti.

¿Cómo puedo pagar?
Tarjeta de crédito o débito,
transferencia, PayPal,
Stripe y depósito.

¿Hay becas o descuentos?
¡Sí! Existen precios reducidos
para estudiantes y adultos
mayores.
.png)
¿Puedo pagar en plazos?
Sí. Solicita a tu asesor el
plan de pagos.

¿Hay garantía / reembolso?
¡Claro! Sin preguntas ni condiciones,
devolución al 100%.
¿Estás interesado en participar?.
Conoce el precio de preventa, hasta el 4 de octubre.
Precio de preventa hasta
el 4 de octubre.
$3,500 mxn
¡Aprovecha nuestro precio de
promoción y no te quedes sin descuento!
Promoción válida hasta el 4 de octubre de 2022, precio de preventa incluye IVA
