top of page

CURSO
Tramitación de Visas Americanas

Curso
Tramitación de Visas Americanas

A través de este curso conocerás y te familiarizarás con los distintos tipos de visa y los procedimientos respectivos, que expide el gobierno norteamericano, tanto para los extranjeros que desean residir permanentemente en los Estados Unidos (inmigrantes) como para los extranjeros que sólo planean residir temporalmente en ese país (no inmigrantes).
Lo que nos distingue. Lo que nos hace diferentes y mejores.

DURACIÓN
20 horas. ¡Completamente en vivo!
Curso en vivo por zoom. Eso permite conocer a los ponentes y a tus compañeros, plantear preguntas y resolver tus dudas en el momento.

INICIO
3 de febrero. Inicio del Curso
Iniciamos la primera generación de este curso.

CERTIFICADO
Con Valor Curricular. Lawgic Latino está dado de alta ante la STPS así como IDEFT que forma parte de Secretaría de Educación Pública.

AGENDA
Martes y Jueves de 6 a 8 pm
Las clases en vivo son de 6:00 pm a 8:00 pm del centro de México.

ON DEMAND
Todo queda grabado. Todas las clases se graban y quedan para ti en una plataforma donde podrás ver tus clases y repasar conceptos.

NETWORKING
Comunidad Activa. Crece tu red Lawgic es una comunidad de más de 1,500 profesionales dispuestos a compartir sus experiencias.

Lic. Adalberto Puente Capote
Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Maestro en Derecho por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Cuenta con una especialidad en Migración por California State University Northridge. Actualmente es director de la firma de abogados Visas Sin Muros con sede en Los Angeles, California y en San Luis Potosi, Mexico.

Dr. Don Gonzalez
El abogado Don Gonzalez ejerce en Weston, Florida, con más de 29 años de experiencia en derecho de inmigración, derecho fiscal internacional y derecho empresarial/corporativo.
Su práctica está orientada principalmente a ayudar a los extranjeros que invierten en bienes raíces o negocios dentro de los Estados Unidos para lograr sus objetivos de inmigración.
Don tiene una Maestría en Finanzas, una Licenciatura en Derecho y una Maestría en Tributación Internacional. También es un Instructor Certificado de Educación Continua y regularmente da seminarios sobre el tema de visas basadas en la inversión e inmigración a profesionales legales y de bienes raíces a través de los Estados Unidos y países de América Latina.

Lic. Wendy Reynoso Jiménez
Wendy Reynoso es licenciada en Derecho por la Universidad Cuauhtémoc ubicada en Aguascalientes, además de contar con una licenciatura en Relaciones Industriales por la Universidad Autónoma de Aguascalientes.
Actualmente es directora de WR Migración, despacho encargado de la gestión de trámites migratorios americanos y mexicanos. De la misma forma, es directora de Wr Translations el cual imparte cursos de inglés con enfoque en los negocios a importantes empresas como Coca Cola, Trucka, Calsonic Kansei, entre muchos otros. Aunado a lo anterior, es Perito Traductor e Intérprete del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Aguascalientes.

Lic. Yakelin Sarahi Gunes
Yakelin es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Cuenta con una especialidad en Derecho Internacional Publico por la Universidad de Cantabria con sede en Santander España. Actualmente es abogada en la firma Naimeh Salem & Asociados, del cual es encargada del área de Procedimientos en Corte de Inmigración y Visas Juveniles (SIJ) en Houston Texas.

Rafael Zárate López
Rafael es Abogado Postulante México-Americano con enfoque en derecho migratorio y derecho corporativo, cuenta con estudios en la Universidad de Guadalajara. Dirige Lawgic Latino y será nuestro moderador principal.
Conoce a nuestros ponentes. Expertos de la materia que comparten contigo su saber.

Conoce el temario que
desarrollamos para ti


PROPEDÉUTICO I.
Tipos de visas.
Obtendrás el conocimiento de los tipos de visas que los Estados Unidos tiene para brindarte, ya sea solo por viajes temporales o de residencia en dicho país.

Sesión 4.
Visa de no inmigrante: Visa de Negocios (B1).
Analizarás los aspectos permitidos para la visa de negocios así como su procedimiento de solicitud y todas las implicaciones que este involucra.

Sesión 7.
Visa de no inmigrante: Visa de Comerciante y de Inversionista (E1, E2).
Entenderás la relevancia de estos visados para los empresarios e inversionistas a la vez de la aplicación práctica y eficaz de su procedimiento de solicitud.

Sesión 2.
Errores comunes en los trámites migratorios en las visas.
Descubrirás los errores más comunes al momento de realizar los trámites migratorios, y de esta forma evitar los inconvenientes presentados en el trámite.
.png)