CURSO
Derecho Migratorio Americano

Curso
Derecho Migratorio Americano

El curso de “Derecho Migratorio Americano” está destinado a profesionales latinoamericanos, que desean aprender acerca de los recovecos de las diferentes alternativas de migración a EE.UU., conocer los errores más comunes que ocurren a quienes desean emigrar y complican sus planes, así como algunas alternativas que pueden ser útiles para ellos y para sus clientes en esta materia.

Curso en colaboración con MABA
Mexican American Bar Association
Lo que nos distingue. Lo que nos hace diferentes y mejores.

DURACIÓN
20 horas. ¡Horas en vivo!
Curso en vivo por zoom. Eso permite conocer a los ponentes y a tus compañeros, plantear preguntas y resolver tus dudas en el momento

INICIO
15 de junio. Inicio del Curso
Iniciamos la tercera generación de este curso.

CERTIFICADO
Con Valor Curricular. Al terminar este curso obtendrás una constancia de acreditación emitida por Lawgic. Nuestros cursos están avalados por la Universidad Autónoma de Guadalajara.

AGENDA
Lunes y miércoles de 6 a 8 pm
Las clases en vivo son de 6:00 pm a 8:00 pm del centro de México.

ON DEMAND
Todo queda grabado. Todas las clases se graban y quedan para ti en una plataforma donde podrás ver tus clases y repasar conceptos.

NETWORKING
Comunidad Activa. Crece tu red Lawgic es una comunidad de más de 6,000 profesionales dispuestos a compartir sus experiencias.

Lic. Adalberto Puente Capote
Adal Puente es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, y Maestro en Derecho por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Cuenta con una especialidad en Migración por la California State University Northridge. Actualmente es director de la firma de abogados Visas Sin Muros con sede en Los Angeles, California y en San Luis Potosi, Mexico.

Dr. Don Gonzalez
Don Gonzalez ejerce en Weston, Florida, con más de 29 años de experiencia en derecho de inmigración, derecho fiscal internacional y derecho empresarial/corporativo.
Su práctica está orientada principalmente a ayudar a los extranjeros que invierten en bienes raíces o negocios dentro de los Estados Unidos para lograr sus objetivos de inmigración.
Don tiene una Maestría en Finanzas, una Licenciatura en Derecho y una Maestría en Tributación Internacional. También es un Instructor Certificado de Educación Continua y regularmente da seminarios sobre el tema de visas basadas en la inversión e inmigración a profesionales legales y de bienes raíces a través de los Estados Unidos y países de América Latina.

Lic. Wendy Reynoso Jiménez
Wendy Reynoso es licenciada en Derecho por la Universidad Cuauhtémoc ubicada en Aguascalientes, además de contar con una licenciatura en Relaciones Industriales por la Universidad Autónoma de Aguascalientes.
Actualmente es directora de WR Migración, despacho encargado de la gestión de trámites migratorios americanos y mexicanos. De la misma forma, es directora de Wr Translations el cual imparte cursos de inglés con enfoque en los negocios a importantes empresas como Coca Cola, Trucka, Calsonic Kansei, entre muchos otros. Aunado a lo anterior, es Perito Traductor e Intérprete del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Aguascalientes.

Lic. Yakelin Sarahi Gunes
Yakelin es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Cuenta con una especialidad en Derecho Internacional Público por la Universidad de Cantabria con sede en Santander España. Actualmente es abogada en la firma Naimeh Salem & Asociados, del cual es encargada del área de Procedimientos en Corte de Inmigración y Visas Juveniles (SIJ) en Houston Texas.

Mtro. Kelvin Kettelsen
Kelvin Kettelsen se graduó de la Universidad de Tampa en Florida con una doble especialización en Contabilidad, Negocios Internacionales & Management obteniendo la beca internacional de la UT. Graduado con honores en la Maestría de Negocios y Emprendimiento en Tecnologías Aplicadas de la Universidad del Sur de Florida. Es fundador de TN Visa Advisors y Kettelsen Consulting en 2016.
Hoy en día, como director de estas empresas, el Sr. Kettelsen ha procesado más de cientos de Visas TN, ayuda a los profesionales a conseguir trabajo en los EE.UU., y proporciona servicios a las empresas en Estados Unidos para embarcar y dotar de personal al talento de México y Canadá.

Rafael Zarate López
Rafael es Abogado Postulante Mexico-Americano, con estudios en la Universidad de Guadalajara, Dirige Lawgic Latino y será nuestro moderador principal.
Conoce a nuestros ponentes. Expertos de la materia que comparten contigo su saber.

Conoce el temario que
desarrollamos para ti


PROPEDÉUTICO. I/II
Sesión 1. Tipos de visas
Obtendrás el conocimiento de los tipos de visas que los Estados Unidos tiene para brindarte, ya sea solo por viajes temporales o de residencia en dicho país.

Sesión 4. Caso 2.
Migración con matrimonio o noviazgo
Analizarás en qué situaciones se puede realizar dicha petición para su posterior solicitud a la residencia en Estados Unidos, tanto para el matrimonio como para el noviazgo.

Sesión 7. Caso 5.
" El cuartito" y deportación”
Conocerás el proceso de la inspección primaria y la inspección secundaria, así como las consecuencias que estos implican para el extranjero al entrar a los EE.UU.

PROPEDÉUTICO. II/II
Sesión 2. Las peticiones
Conocerás quiénes pueden realizar una petición, a que edad se puede realizar los trámites, lazos familiares aplicables, entre más temas. Así como los pasos para pedir un familiar (dentro o fuera de los EE.UU.).

Sesión 5. Caso 3.
“Solicitud de Asilo”
Entenderás el proceso de solicitud de asilo así como todas las problemáticas que pueden surgir en dicho proceso. Además, diferencias entre el término asilo y el refugio en los EE.UU.

Sesión 8. Caso 6.
“Delitos y posible deportación”
Analizarás conceptos fundamentales para los casos de deportación, tales como inadmisibilidad, inelegibilidad, deportación expedita, entre muchos otros. Así como sus posibles perdones migratorios para subsanar su situación.

Sesión 3. Caso 1.
“Visa de Turista y Overstay”
Comprenderás las actividades que se pueden realizar bajo la visa de turista, así como los recovecos que este visado tiene para el extranjero

Sesión 6 Caso 4
Mi empresa me contrata.
Aprenderás los diferentes visados que puede llegar a tener el comerciante, inversionista o el empresario en EE.UU. Así como sus respectivos requisitos para obtenerlos.

Sesión 9. Caso 7.
“Visa de trabajo”
Observarás los diversos visados que te permitirán trabajar de forma legal en los EE.UU., ya sea de forma temporal (visa no de inmigrante), o viviendo en dicho país (visa de inmigrante).

Sesión 10.
"Visas TN TMEC”
Aprenderás los beneficios que tiene la visa TN para los profesionistas mexicanos gracias al tratado entre México, EE.UU. y Canadá (T-MEC).
Conoce el temario. Que desarrollamos para este programa.

¿Qué es Lawgic?
Es una escuela de derecho que ofrece educación de calidad en línea

¿Obtengo Certificado?
Sí, todos los programas tienen al menos una acreditación oficial.

¿Qué plataforma usan?
En Lawgic usamos Zoom para los eventos en vivo y Thinkific

¿Hay facilidades de pago?
Sí, Tenemos facilidades de pago y algunas becas a estudiantes y adultos mayores

¿Cómo puedo pagar?
Tarjeta de crédito o débito,
transferencia, PayPal,
Stripe y depósito.

¿Hay becas o descuentos?
¡Sí! Existen precios reducidos
para estudiantes y adultos
mayores

¿Puedo pagar en plazos?
Sí. Solicita a tu asesor el
plan de pagos.

¿Hay garantía / reembolso?
¡Claro! Sin preguntas ni condiciones,
devolución al 100%
Preguntas más frecuentes. Resuelve 8 dudas comunes.

BENEFICIO ADICIONAL.
Este curso incluye acceso a la plataforma, biblioteca digital y a las herramientas de Legaltech de Tirant Lo Blanch ON LINE durante el periodo de duración de este curso, para acceder a bibliografía y formularios especializados.
¿Estás interesado en participar?. Conoce el precio de preventa, hasta el 21 de junio.

Precio de promoción
hasta el 21 de junio.
$2,500 mxn
¡Aprovecha nuestro precio de
promoción y no te quedes sin descuento!
Promoción válida hasta el 21 de junio de 2022, precio de preventa incluye IVA
