
CURSO
Due Diligence

Curso
Due Diligence

Este curso te dará las herramientas básicas necesarias para conocer y realizar el proceso de adquisición de información relevante , su análisis y la toma de decisiones posteriores, para concretar fusiones exitosas, inversiones en empresas sanas y conocer el estado de institucionalización de una empresa.
Lo que nos distingue. Lo que nos hace diferentes y mejores.

DURACIÓN
6 horas. ¡Curso en vivo por Zoom!
Curso en vivo por zoom, eso permite conocer a los ponentes y a tus compañeros, plantear preguntas y resolver tus dudas en el momento.

INICIO
7 de julio. Inicio del Curso.
Iniciamos la primera generación de este curso. Este curso intensivo se impartirá del jueves 7 de julio al sábado 9 de julio de 2022.

CERTIFICADO
Al terminar este curso obtendrás una constancia de acreditación emitida por Lawgic a través de Certtify.

AGENDA
Jueves, viernes y sábado.
Las clases en vivo por Zoom.
Jueves 7 de 6:00 pm a 8:00 pm
Viernes 8 de 4:00 pm a 6:00 pm
Sábado 9 de 9:00 am a 11:00 am

ON DEMAND
Todo queda grabado. Todas las clases se graban y quedan para ti en una plataforma donde podrás ver tus clases y repasar conceptos.

NETWORKING
Comunidad Activa. Crece tu red. Lawgic es una comunidad de más de 7,000 profesionales dispuestos a compartir sus experiencias.




Mtra. Mora Ávila Mónica Paulina
Licenciada en Derecho por la Universidad Panamericana Campus Guadalajara. Cuenta con estudios de posgrado en Obligaciones y Contratos, y en Derecho de las Sociedades Mercantiles, por la Universidad Panamericana Campus Guadalajara, así como con maestría en Derecho Comercial y de la Empresa por la misma casa de estudios. Asociada de la firma Basham, Ringe y Correa, en el área de Derecho Corporativo.




Mtro. Alonso Acebes Sevilla
Licenciado en Derecho por la Universidad del Nuevo Mundo. Cuenta con un diplomado en Amparo por el Consejo Nacional de Egresados de Posgrado en Derecho. Es especialista en Derecho Corporativo y Comercio Electrónico. Cuenta con estudios de post grado otorgados por la Universidad Iberoamericana en las especialidades de Regulación de los Contratos y Derecho de las telecomunicaciones, así como por el ITAM, en la especialidad de Derecho Corporativo.




Mtro. Francisco González
Licenciado en finanzas por la Universidad de Guadalajara y Maestro en Contraloría por la Universidad Panamericana y estudios de postgrado en Finanzas Inmobiliarias por el ITAM.
Ha sido intermediario financiero en Prime International, Vicepresidente en IMEF Guadalajara, Gerente de Administración y Finanzas en TIBA IT Services, y al día de hoy, es el Director Ejecutivo de Inversiones en el Fondo de Inversiones Polígono Capital, fondo que diversifica y coloca capital en mercados inmobiliarios y capital de riesgo.


Mtro. Roberto Ibarra López
Licenciado en Derecho por la Universidad Panamericana, grado obtenido con mención honorífica.
Cuenta con especialidades en Derecho Civil, Obligaciones y Contratos así como en Derecho Constitucional y Amparo, por la Universidad Panamericana.
Cuenta con estudios adicionales de Bachillerato en Humanidades Clásicas por el Centro de Estudios de Humanidades y Ciencias de Salamanca, España .
Ha sido docente en la Universidad Panamericana, Campus Guadalajara, La Universidad Marista de Guadalajara y diversas instituciones de enseñanza media y superior, conferencista en Materia de Amparo Electrónico y Juicio Federal en Línea en la Casa de la Cultura Jurídica, estrategias de Cannabis Legal en México para la Suprema Corte de Justicia, Mexican American Bar Association (MABA).
Conoce a nuestros ponentes. Expertos de la materia que comparten contigo su saber.

Conoce el temario que
desarrollamos para ti

Sesión 1. Etapa Exploratoria.
La etapa exploratoria contempla los iniciales de una negociación, previos a cualquier operación de fusión, de adquisición de acciones o de inversión de capitales en una empresa. Conoce la importancia de los LOI (Letter of Intent), los Term Sheets, NDA's y otros instrumentos necesarios en esta etapa
Jueves 7 de julio
18:00 horas

Mtro. Francisco González
Jueves 7 de julio


Sesión 2. Etapa de Análisis.
La etapa de análisis abarca propiamente el Due Diligence, el estudio del "data room" y del acervo documental y de información relevante, todos los cuidados que se deben tener y lo relevante del análisis para determinar si existen o no condiciones de inversión.
Viernes 8 de Julio
16:00 horas

Mtro. Alonso Acebes Sevilla
Viernes 8 de Julio


Sesión 3. Etapa de Cierre.
La etapa de cierre marca la culminación de las negociaciones tras un Due Diligence favorable y en esta etapa se establecen los acuerdos de las partes y el modo como se iran cumpliendo y concretando en el tiempo. Conoce como se llevan a cabo estas operaciones y temas importantes como los derechos corporativos y económicos que se negocian en los cierres, así como acuerdos de rondas de inversión.
Sábado 9 julio
9:00 horas

Mtra. Mora Ávila Mónica Paulina
Sábado 9 de Julio


Conoce el temario. Que desarrollamos para este programa.

¿Qué es Lawgic?
Es una escuela de derecho que ofrece educación de calidad en línea.

¿Obtengo Certificado?
Sí, todos los programas tienen al menos una acreditación oficial.

¿Qué plataforma usan?
En Lawgic usamos Zoom para los eventos en vivo y Kajabi.

¿Hay facilidades de pago?
Sí, pregunta por las facilidades de pago para ti.

¿Cómo puedo pagar?
Tarjeta de crédito o débito,
transferencia, PayPal,
Stripe y depósito.

¿Hay becas o descuentos?
¡Sí! Existen precios reducidos
para estudiantes y adultos
mayores.

¿Puedo pagar en plazos?
Sí. Solicita a tu asesor el
plan de pagos.
