
CURSO
Due Diligence

Curso
Due Diligence

Este curso te dará las herramientas básicas necesarias para conocer y realizar el proceso de adquisición de información relevante , su análisis y la toma de decisiones posteriores, para concretar fusiones exitosas, inversiones en empresas sanas y conocer el estado de institucionalización de una empresa.
Lo que nos distingue. Lo que nos hace diferentes y mejores.

DURACIÓN
6 horas. ¡Curso en vivo por Zoom!
Curso en vivo por zoom, eso permite conocer a los ponentes y a tus compañeros, plantear preguntas y resolver tus dudas en el momento.

INICIO
7 de julio. Inicio del Curso.
Iniciamos la primera generación de este curso. Este curso intensivo se impartirá del jueves 7 de julio al sábado 9 de julio de 2022.

CERTIFICADO
Al terminar este curso obtendrás una constancia de acreditación emitida por Lawgic a través de Certtify.

AGENDA
Jueves, viernes y sábado.
Las clases en vivo por Zoom.
Jueves 7 de 6:00 pm a 8:00 pm
Viernes 8 de 4:00 pm a 6:00 pm
Sábado 9 de 9:00 am a 11:00 am

ON DEMAND
Todo queda grabado. Todas las clases se graban y quedan para ti en una plataforma donde podrás ver tus clases y repasar conceptos.

NETWORKING
Comunidad Activa. Crece tu red. Lawgic es una comunidad de más de 7,000 profesionales dispuestos a compartir sus experiencias.




Mtra. Mora Ávila Mónica Paulina
Licenciada en Derecho por la Universidad Panamericana Campus Guadalajara. Cuenta con estudios de posgrado en Obligaciones y Contratos, y en Derecho de las Sociedades Mercantiles, por la Universidad Panamericana Campus Guadalajara, así como con maestría en Derecho Comercial y de la Empresa por la misma casa de estudios. Asociada de la firma Basham, Ringe y Correa, en el área de Derecho Corporativo.




Mtro. Alonso Acebes Sevilla
Licenciado en Derecho por la Universidad del Nuevo Mundo. Cuenta con un diplomado en Amparo por el Consejo Nacional de Egresados de Posgrado en Derecho. Es especialista en Derecho Corporativo y Comercio Electrónico. Cuenta con estudios de post grado otorgados por la Universidad Iberoamericana en las especialidades de Regulación de los Contratos y Derecho de las telecomunicaciones, así como por el ITAM, en la especialidad de Derecho Corporativo.
