
CURSO
Arrendamiento Inmobiliario

Curso
Arrendamiento Inmobiliario

El Arrendamiento Inmobiliario es una de las actividades más redituables dentro de la industria de los bienes raíces y es, también uno de los contratos más llevados a juicio, debido a los múltiples recovecos y detalles de su redacción y defensa, mismos que
aprenderás en este curso.
Lo que nos distingue. Lo que nos hace diferentes y mejores.

DURACIÓN
18 horas. ¡12 horas en vivo + 6 horas contenido grabado!
Curso en vivo por zoom. Eso permite conocer a los ponentes y a tus compañeros, plantear preguntas y resolver tus dudas en el momento.

INICIO
26 de abril. Inicio del Curso
Iniciamos la segunda generación de este curso.

CERTIFICADO
Con Valor Curricular. Al terminar este curso obtendrás una constancia de acreditación emitida por Lawgic. Nuestros cursos están avalados por la Universidad Autónoma de Guadalajara.

AGENDA
Martes y Jueves de 6 a 8 pm
Las clases en vivo son de 6:00 pm a 8:00 pm del centro de México.

ON DEMAND
Todo queda grabado. Todas las clases se graban y quedan para ti en una plataforma donde podrás ver tus clases y repasar conceptos.

NETWORKING
Comunidad Activa. Crece tu red Lawgic es una comunidad de más de 1,500 profesionales dispuestos a compartir sus experiencias.

Mtra. Surya Palacios
Maestra en Derecho, especialista y litigante en materia Civil y Familiar, Arrendamiento y Derecho Constitucional. Periodista y escritora y Catedrática de varias universidades, incluyendo Lawgic.
.jpeg)
Dra. Dora Gabriela Navarro
Licenciada, Maestra y Doctora en Derecho con especialidad en Derecho Civil y Familiar. Es Director General en Estudio Legal de Mediación y Arbitraje SC y mediadora acreditada por el Instituto de Justicia Alternativa del estado de Jalisco. Docente en la universidad Panamericana, la Universidad de Guadalajara y titular de la Cátedra de Derecho Familiar de Quercus Law School y Lawgic.

Mtro. José Antonio Castillo Ochoa
Licenciado en Derecho por la Universidad Panamericana campus Guadalajara. Maestro en derecho especializado en derecho civil y mercantil. Posgrado en Derecho Procesal Civil y Mercantil por la Universidad Panamericana campus Guadalajara.
Socio Fundador de:
- Fodemex (Fomentando el Deporte en México): Empresa dedicada a la realización de eventos deportivos.
- Castillo Ochoa Abogados: Despacho jurídico especializado en litigio civil, mercantil, familiar y administrativo. Así como derecho corporativo y migratorio.
- Camogli: Inmobiliario + Legal.

Mtro. Elliot Velher
Abogado especialista en Derecho Penal, fungió como Ministerio Público Federal. Fundador y director de Legalium, firma especializada en Litigio Penal, Fiscal , Familiar y mercantil. Conocido por su por su incursión en las redes sociales y la difusión de la cultura de la legalidad.

Mtro. Gaspar Machorro
Contador Público y Maestro en Contribuciones por la BUAP, actualmente Asesor Fiscal en el sector privado en áreas estratégicas de impuestos, especialista en cumplimiento de PDL, especialista en IMSS- SIROC en el ramo de la construcción.

Mtro. José David Contreras Núñez
Abogado por la Universidad de Guadalajara y Maestro en Litigación Oral Penal y Criminalística.
Colaborador en Corporativo Juridico Lexhum. Abogado litigante especialista en litigio civil y arrendamientos, además de distintas ramas del derecho, tales como: Civil, Familiar, Mercantil, Laboral, Burocratico, Corporativo, Fiscal, Administrativo y Amparo. Tiene una especializante en el Derecho Penal; también llevando quejas y reclamaciones ante CONDUSEF, PROFECO Y CAMEJAL, y gestión para trámites notariales, además de los Medios Alternos de Solución de Conflictos. Miembro Fundador de Legalitá Corporativo Jurídico y de la empresa administradora Legalità Administradora de Inmuebles. Mediador Certificado por el Instituto de Justicia Alternativa del Estado de Jalisco.

Mtro. Roberto Ibarra López
Fundador y Director de Litigio Estratégico en Lawgic, Licenciado en Derecho por la Universidad Panamericana con especialidad en Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Derecho Constitucional y Amparo por la misma casa de Estudios. Con más de 15 años de experiencia en el ámbito de la estructuración corporativa y asesoría jurídica de empresas.
Conoce a nuestros ponentes. Expertos de la materia que comparten contigo su saber.

Conoce el temario que
desarrollamos para ti


Incumplimiento: Subarriendo Airbnb
Conoce los diversos aspectos del subarrendamiento en general y de la modalidad particular de alojamiento a través de las nuevas tecnologías como el Airbnb y qué cláusulas se deben incluir o evitar.

Incumplimiento: Falta de pago, desocupación y fiadores.
A través del estudio de casos prácticos se enfrenta el problema más común de los arrendadores, el incumplimiento por falta de pago, la desocupación y el cobro a arrendatarios y fiadores.

Daños en la propiedad y el depósito.
Los daños a los inmuebles pueden constituir costos muy altos y un verdadero dolor de cabeza para los arrendadores. Aprende a través de un caso práctico qué aspectos cuidar y cómo documentar los daños.

Justicia alternativa (Centros de mediación).
Los medios alternos de de solución de conflictos constituyen una excelente opción para prevenir juicios y acelerar los procesos de cobro de impagos y de desalojar inquilinos incumplidos.
.png)
Arrendamiento: Ley de extinción de dominio y ley de lavado de dinero.
A través del estudio de casos prácticos se enfrenta el problema más común de los arrendadores, el incumplimiento por falta de pago, la desocupación y el cobro a arrendatarios y fiadores.

Prevención en el Arrendamiento: Investigación de Arrendatarios.
La mayor parte de los percances en el manejo del arrendamiento inmobiliario puede evitarse mediante un adecuado proceso de investigación y documentación del arrendatario y de los fiadores, así como de una buena redacción del contrato.
.png)
Obligaciones fiscales del arrendador y del arrendatario.
El Arrendamiento crea obligaciones fiscales tanto para el Arrendador como para el Arrendatario, sobre todo cuando los contratos de arrendamiento prevén particularidades como las opciones de compra o el arrendamiento amueblado. Aprende sobre estas obligaciones para evitar problemas con el SAT.
Conoce el temario. Que desarrollamos para este programa.

BENEFICIO ADICIONAL.
Este curso incluye acceso a la plataforma, biblioteca digital y a las herramientas de Legaltech de Tirant Lo Blanch ON LINE durante el periodo de duración de este curso, para acceder a bibliografía y formularios especializados.

¿Qué es Lawgic?
Es una escuela de derecho que ofrece educación de calidad en línea,

¿Obtengo Certificado?
Sí, todos los programas tienen al menos una acreditación oficial.

¿Qué plataforma usan?
En Lawgic usamos Zoom para los eventos en vivo y Kajabi.

Sí, pregunta por las facilidades de pago para ti.
¿Hay facilidades de pago?

¿Cómo puedo pagar?
Tarjeta de crédito o débito,
transferencia, PayPal,
Stripe y depósito.

¿Hay becas o descuentos?
¡Sí! Existen precios reducidos
para estudiantes y adultos
mayores.

¿Puedo pagar en plazos?
Sí. Solicita a tu asesor el
plan de pagos.

¿Hay garantía / reembolso?
¡Claro! Sin preguntas ni condiciones,
devolución al 100%.
Preguntas más frecuentes. Resuelve 8 dudas comunes.
¿Estás interesado en participar?. Conoce el precio de preventa, hasta el 29 de abril.

Precio de promoción
hasta el 29 de abril.
$2,400 mxn
¡Aprovecha nuestro precio de
promoción y no te quedes sin descuento!
Promoción válida hasta el 29 de abril de 2022, precio de preventa incluye IVA
